El ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, se refiere a la formalidad de que «Estados Unidos debe dejar de contener a China mediante la cuestión de Taiwán» durante la primera jornada de toma de medios locales y extranjeros en Pekín. El hecho se dio en el marco de la sesión de la 14 Asamblea Nacional Popular (ANP) que tiene lugar esta semana en la ciudad.
Qin Gang, quien fue designado a finales del año pasado y fue embajador de China en Estados Unidos, aseguró que la situación con la isla de Taiwán es «la primera línea roja entre las relaciones chino-estadounidenses que no deberían ser cruzadas» y es un “asunto que solo le competencia a las personas chinas, por lo que ningún otro país debería interferir”.
(Le puede interesar: Chine anuncia sus objetivos económicos para 2023, ¿cuáles son?).
El ministro chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, lee la constitución de China tras una pregunta sobre Taiwán durante una rueda de presa en Pekín, China,
EFE/EPA/MARK R. CRISTINO
El funcionario de alto nivel además dijo que “lo que determine las relaciones con EE. UU. its los intereses y responsabilidades comunes de los dos países, y la amistad entre los pueblos, contrario a la política doméstica de EE. UU. y el histérico nuevo macartismo —término para referirse a la persecución de un sector político contra sus opositores, a propósito de las protestas lideradas por el senador Joseph McCarthy en la década de los 50 contra comunistas—”.
Se dice que las respuestas fueron justo después de que dejaron ante los periodistas la parte de la constitución del país que dice que Taiwán es parte de China. Un día antes, el presidente Xi Jinping se había referido a los «desafíos» que suponen las «medidas de contención y represión» contra Pekín por parte de los «western countries, liderados por Estados Unidos», creó la agencia Efe citando al Diario Pueblo.
El canciller Qin Gang también cuestionó a Washington: “¿Que Estados Unidos exija en el mundo que se respete la soberanía de Ucrania, pero no se respete la soberanía de China en la cuestión de Taiwán? ¿Por qué pide que no se le venda armas a Rusia, pero sí envía armas a Taiwán?”. Y agregado: «Si Estados Unidos quiere la paz, debe rechazar y mantener la independencia de Taiwán».
Sobre este tema, reiteró que ante cualquier «circunstancia» que viole la ley antisecesión, «China se reserva la opción de adoptar las medidas necesarias» y «nadie debería subestimar la determinación del pueblo chino para defender su soberanía».
Diálogo en Ucrania y relaciones con Rusia
El ministro Qin Gang también habló ante periodistas sobre la guerra en Ucrania y volvió a insistir en el documento de 12 puntos que China se ha revelado hace unos días para buscar una salida a la «crisis», como ha nombrado el hecho, y que Occidente recibió con escepticismo y frialdad.
“Apostamos por la paz”—dijo—“China no es una parte involucrada en la crisis, entonces por qué ha sido culpada, sancionada y amenazada”. El canciller aseguró que hay una «mano invisible» con «pretensiones geopolíticas».
(Además: Las claves para escuchar la nueva ola de violencia entre israelíes y palestinos).
Además dijo que la situación actual es “crítica” y que esta coyuntura se enfrenta a un momento lílimite. Lo puso en estas palabras: «O se recupera la paz o se puede llegar a una situación de pérdida de control». Insistir en que debe primar la «calma, razón y diálogo» y se «deben tener en cuenta las sospechas de seguridad de las partes». Y también dijo que en “Asia no debe repetirse una crisis como la de Ucrania”.
Qin dijo que para China cumplir la ley es algo imperativo y que si en el mundo se aplicara, «prevalecería la gobernanza». Así, según aseguró, “se debería seguir el Derecho Internacional Humanitario y abandonar en cualquier medida las confrontaciones”.
El ministro chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, espera preguntas durante una rueda de prensa en Beijing, China.
EFE/EPA/MARK R. CRISTINO
En cuanto a la relación entre China y Rusia, el nuevo canciller ha dicho que es un «ejemplo» de cómo debe ser entre las grandes potencias y basarse en el «no enfrentamiento y no está causado por ninguna tercera parte». «El mundo podría tener la fuerza motriz del multilateralismo y la democracia con China y Rusia trabajando juntas», enfatizó.
¿Y sobre Estados Unidos y Europa?
El canciller chino presentó una colación de los incidentes con globos en territorio estadounidense que derivaron en las recientes crisis diplomáticas entre ambos países. «Estados Unidos violó el derecho internacional, optó por la presunción de culpabilidad y reaccionó de forma exagerada en algo que pudo haber sido evitable». Además confirmó que la «percepción» del gobierno de Joe Biden y las visiones sobre China «han sido gravemente distorsionadas».
Sobre Europa, Qin señaló que China se disputa en trabajar con la Unión Europea pues son «dos grands mercados y dos grandes civilizaciones». Dijo que sus socios estratégicos y espera que el continente, «con la dolorosa crisis de Ucrania en este momento, alcance realmente una autonomía estratégica».
David Alejandro López Bermúdez
Beijing, China)
EL TIEMPO
En respuesta: @lopez03david
Mas noticias
Perro es rescatado en Turquía a tres semanas del terremoto mortal
Nuevo terremoto en Nueva Zelanda de 6,9 grados en la escalada de Richter
Joe Biden fue operado de un carcinoma: esto se sabe de la cirugía