‘Colombia Mayor’ es el programa que busca aumentar la protección de los adultos mayores por medio de la entrega de un subsidio económico para aquellos que se encuentran desamparados, no cuentan con una pensión o viven en extrema pobreza.
El valor del subsidio mensual del Programa Colombia Mayor es de 80 mil pesos mensuales para todos los beneficiarios a nivel nacional; sin embargo, quienes pertenecen a Bogotá reciben una suma adicional cofinanciada por el Distrito.
La última página de 2022, se llevó a cabo pasado 10 de enero, lo que surgieron choques entre la alcaldesa de Bogotá claudia lopez y la gestión de Prosperidad Social Cielo Rucinquedebido a presuntas demoras en la consignación de los pagos.
“@ClaudiaLópez. Me extraña que sus funcionarios no se lo hayan informado sobre lo revisado en esta reunión y que por su afán político y de figurar se aproveche para desinformar a los beneficiarios de #colombiaalcalde y diciendo que el Gobierno los abandonó”, enfatizó Rucinque en su perfil de Twitter.
(Lea: Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae).
Andrea Moreno. EL TIEMPO
¿Cuándo se realizarán las primeras páginas de 2023?
Así las coas, los primeros pagos del año 2023 se realizarán las dos primeras semanas de marzo, por lo que se espera que los beneficiarios puedan acercar a los puntos, alias y alcaldías de Sured previamente programados para Prosperidad Social.
El beneficiario que realice el cobro con un poder especial o un poder otorgado por un juez, notario o alguna autoridad, debe presentar y entregar el poder original en el punto de pago y debe manifestar la intención de cobrar el subsidio del programa Colombia Mayor.
A continuación puede ver los puntos a los que puede llegar a recibir su dinero.
(También: Asambleas de propietarios (IV): cosas que no se pueden decidir).
Mas noticias
ALCANCE DIGITAL DE REDACCIÓN
EL TIEMPO