WASHINGTON (AP) — Un grupo bipartidista de legisladores lanzó un esfuerzo el miércoles para salvar una herramienta secreta de espionaje del gobierno que enfrenta una ardua batalla para volver a autorizarla en medio de un mayor escepticismo sobre el programa de vigilancia del gobierno en la era del 11 de septiembre.
El Comité de Inteligencia de la Cámara, uno de los pocos paneles dirigidos por el Partido Republicano que no ha cambiado sus prioridades a las investigaciones partidistas en el nuevo Congreso, nombró a tres republicanos y tres demócratas para formar un grupo de trabajo que se centrará en la renovación de un estatuto que permite al gobierno federal monitorear a los extranjeros fuera de los Estados Unidos sin una orden judicial, incluso si se comunican con los estadounidenses.
Sin una acción del Congreso, la disposición, Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, expirará a fin de año.
En las últimas semanas, los funcionarios de inteligencia han comenzado a intensificar los esfuerzos de cabildeo en apoyo de la reautorización del programa, conocido como FISA.
Sin embargo, la oposición al programa ha creado algunos extraños compañeros de cama. Algunos republicanos se han alineado con la desconfianza del expresidente Donald Trump hacia las agencias de inteligencia y están presionando para acabar con el programa por completo. A ellos se unen grupos de libertades civiles y legisladores de izquierda centrados en la privacidad.
El debate sobre vigilancia dio un giro inesperado este mes en la audiencia anual del comité sobre amenazas globales cuando el representante republicano Darin LaHood de Illinois, quien encabezará el grupo de trabajo bipartidista que pide la reautorización de FISA, reveló públicamente que él pudo haber estado en el centro de «solicitudes inapropiadas». por el FBI.
“Las acciones del FBI plantean nuevas preguntas sobre las reformas serias que se necesitan en FISA”, dijo LaHood en ese momento, al tiempo que elogió el “valor increíble” que el programa brinda a la comunidad de inteligencia. “Muchos estadounidenses, con razón, han perdido la fe en el FBI y el proceso FISA. Este incidente, junto con otros abusos descritos, debería ser una llamada de atención para ‘la comunidad de inteligencia’.
Al anunciar el nuevo grupo de trabajo, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Turner, de Ohio, dijo que «se deben hacer correcciones para proteger los derechos constitucionales de los ciudadanos estadounidenses».
Junto a LaHood en el grupo de trabajo están los representantes republicanos Chris Stewart de Utah y Brian Fitzpatrick de Pensilvania, quien también se desempeña como copresidente del Caucus bipartidista de solucionadores de problemas, y los representantes demócratas Andre Carson de Indiana, Joaquín Castro de Texas y Jason Crow de Colorado. , todos los cuales fueron elegidos por el principal demócrata del comité, Jim Himes de Connecticut.
«Los seis miembros de este grupo de trabajo han encapsulado el enfoque reflexivo, pragmático y bipartidista que será esencial para abordar uno de los temas más importantes que enfrenta este Congreso», dijo Himes en un comunicado.