El Gobierno de Nicaragua informó este domingo que «se ha plantado una suspensión de las relaciones diplomáticas» con el Estado del Vaticanoluego de que el papa Francisco calificara como «dictadura grosera» al régimen de Daniel Ortega.
(Además: Papa Francisco emite comunicado sobre régimen de Daniel Ortega)
«Ante la información que ha sido divulgada por fuentes aparentemente vinculadas con la Iglesia Católica, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua, bendita y siempre libre, aclaró que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha plantado una suspensión de las relaciones diplomáticas”, indicó al Ministerio nicaragüense de Relaciones Exteriores.
(Siga leyendo: Prisión y destierro: así es ser opositor en el régimen de Ortega en Nicaragua)
El papa Francisco catalogado como una «dictadura grosera» el régimen de Ortega en
Nicaragua, miembro de la Condena del nicaragüense Obispo Rolando Álvarez tiene 26 años y 4 miembros de prisión, según una entrevista publicada el viernes pasado.
«Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Ortega). Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptar el exilio«, aseveró Francisco al portal argentino Infobae desde su residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, con motivo del decimo aniversario de su papado.
(Lea también: Nicaragua cancela personería jurídica a 18 asociaciones empresariales)
En el documento, Nicaragua hizo notar este domingo «como los medios vinculados al terrorismo golpista que atacó y asesinó al pueblo nicaragüense en abril de 2018, fueron quienes divulgaron esa noticia tergiversada que en estos tiempos se conoce, como noticia falsa», en referencia a que Ya se había dado una ruptura de las relaciones diplomáticas.
“Una más en su cuenta”, aconsejó la Cancillería de Nicaragua.
Fuentes vaticanas explican a EFE que Nicaragua hizo una petición a la Santa Sede para el cierre de las sedes diplomáticas respectivas, aunque no existe aún una ruptura de las relaciones diplomáticas.
(Vea también: Los crímenes de lesa humanidad que denuncian la ONU en Nicaragua)
La petición ha sido para el cierre tanto de la nunciatura, la representación vaticana en el país centroamericano y la embajada de Nicaragua ante la Santa Sede, especificaron.
Aunque se trataría de un primer paso para la ruptura total de las relaciones diplomáticas, lo que aún no ha sucedido.
Nicaragua no tiene un embajador ante la Santa Sede del 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor, y sólo cuenta con una ministra consejera para las gestiones.
Asimismo, en marzo del año pasado, el Gobierno también expulsó al nuncio apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, y monseñor Mbaye Diouf, secretario de la Nunciatura, está al frente de la misión diplomática vaticana.
El pasado 21 de febrero, el mandatario nicaragüense calificó de «mafia» a la Iglesia y la acusó de ser antidemocrático por no permitir que los católicos elijan por voto directo al papa, a los cardenales, a los obispos ya los sacerdotes.
(Además: Sergio Ramírez y Gioconda Belli hablan sobre el despojo de su nacionalidad)
Nicaragua sufrió una ola de condenas de la comunidad internacional por cuenta de la deriva autoritaria del ejecutivo de Ortega, quien gobierna con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. Centenares de opositores fueron detenidos en el país en el contexto de la represión que siguió a las multitudinarias protestas antigubernamentales de 2018.
CEPE