El PP y Vox han destituido este martes a José Luis Pérez Pont como director y gerente del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana y del Centre del Carme. Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia, cargo que desempeñaba desde hace siete años. El vicepresidente segundo y consejero de Cultura, Vicente Barrera, de Vox, convocó para este martes el consejo del Consorcio, integrado principalmente por la Generalitat, las tres diputaciones provinciales y los tres ayuntamientos de las capitales, gobernados por el PP y la formación ultra, para la “extinción del contrato y cese” del gerente de la institución “con efectos del día siguiente”. La anterior dirección del Consorcio, gobernado por la izquierda, renovó hace dos años el contrato hasta 2025 a Pérez Pont, que accedió al cargo al ganar un concurso de méritos en 2016.
Todos los representantes políticos del Consorcio han votado telemáticamente a favor del despido de Pérez Pont. Solo ha habido un voto discrepante, el de Begoña Martínez, representante del Consell Valencià de Cultura, órgano consultivo de la Generalitat en materia cultural que mantiene la mayoría de izquierdas del anterior ejecutivo. Pérez Pont será sustituido a partir de mañana de manera interina por la secretaria autonómica de Cultura, Paula Añó, hasta que se encuentre a dos personas como sustitutos: una se encargará de la parte artística y otra, de la gerencia. No ha habido ninguna alusión a los planes y a la futura programación de El Carmen, que se ha ganado en los últimos años el respaldo del público.
El Consorcio, cuyo presidente honorario es el jefe del Consell, Carlos Mazón, del PP, ha esgrimido para justificar el cese incumplimientos e irregularidades detectadas en auditorias durante la gestión de Pérez Pont en algunas contrataciones, como la falta de constancia en la documentación de la designación de los miembros de las mesas de contratación, de resoluciones de adjudicación o de formalización de contratos, entre otras cuestiones administrativas recogidas por Intervención.
Formas tajantes y duras en el despido
Razones que Begoña Martínez considera insuficientes porque no revisten “gravedad”, ni constituyen un “delito” y muchas de las irregularidades han sido subsanadas, como se indica expresamente en las propias auditorías, según ha dicho en la reunión telemática. La experta en arte, galerista y editora ha lamentado el despido por “mala praxis” que no ve justificado de ningún modo y las formas tajantes y duras con que se ha llevado a cabo, sin que se atendiera a sus alegaciones.
Pérez Pont ha mostrado su disconformidad con las acusaciones, ha defendido su gestión y recurrirá su despido en el juzgado, según ha explicado Martínez a este diario. El gerente, que trabajó anteriormente como abogado, ha mantenido silencio durante estos días. La noche del lunes envió un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter): “Estos días vais a leer noticias acerca de mi gestión con las que pretenden difamarme. Os pido que no las creáis. En su momento hablaré. Gracias por vuestro apoyo”.
Estos días vais a leer noticias acerca de mi gestión con las que pretenden difamarme.
Os pido que NO las creáis. En su momento hablaré.
GRACIAS POR VUESTRO APOYO ❤️ pic.twitter.com/F6DTbUJmF5— José Luis Pérez Pont (@perezpont) November 20, 2023
La consejería de Cultura no ha explicado cuáles son sus planes alternativos para el Consorcio y sobre todo para el CCCC, ubicado en el antiguo convento del barrio del Carmen. Este atractivo y amplio complejo arquitectónico vertebrado en torno a dos claustros (uno gótico y otro renacentista) se ha convertido en un dinámico y concurrido espacio multiusos e interdisciplinar de la mano de Pérez Pont. Recibió 319.940 visitantes en 2022, según datos del propio Consorcio, un 90,75% más que el año anterior, y cuatro veces más que 2016. Buena parte de su público es joven. De acceso gratuito, El Carme ofrece propuestas muy variadas, desde exposiciones de arte contemporáneo hasta maquetas de fallas o charlas de carácter social, pasando por proyecciones de cine, conciertos que han incluido a cantantes como Alfred (de OT), o actividades para concienciar sobre la emergencia climática.
El fin de la andadura de Pérez Pont, no obstante, parecía marcado. Fuentes del PP recuerdan, además, que el anterior Gobierno del PSPV-PSOE y Compromís sustituyó al poco de llegar al anterior gerente del Consorcio y de El Carmen, Felipe Garín, exdirector del Museo del Prado, y no ocurrió nada. El presidente de la Generalitat comentó hace unos meses en una entrevista en el periódico Abc la conveniencia del cambio. El PP ha sido muy crítico con el gerente de El Carme, al permitir que el artista urbano PichiAvo pintara en 2019 en las paredes del claustro renacentista una mural de grafiti. Hubo una denuncia y el pasado año fue condenado por un delito leve por daños al patrimonio y una multa de 1.000 euros. El gerente, no obstante, recibió el apoyo de numerosas entidades culturales y asociaciones profesionales, que recordaron que los muros no son los originales y que en ellos se ha pintado en ocasiones anteriores.
Desde que se conoció el orden del día del Consorcio, son numerosos los mensajes de apoyo en las redes a Pérez Pont, que se dio a conocer a la opinión pública, hace más de 20 años, cuando desde la dirección de la crítica valenciana y las galerías fue muy beligerante con la gestión de la polémica Consuelo Ciscar, directora del IVAM entre 2004 y 2014, y protagonista de la política cultural del PP durante su mandato en la Generalitat entre 1995 y 2015. El apoyo procede no solo de los profesionales del mundo de la Cultura, sino también de políticos de izquierdas como el exalcalde de Valencia, Joan Ribó, de Compromís (”Hay un museo en el corazón de Valencia que lleva ocho años revolucionando la cultura, sobre todo entre los más jóvenes”). El gerente ha abierto El Carme a numerosos colectivos de toda clase. Precisamente, ese carácter indefinido, genérico, de cajón de sastre, también ha recibido algunas críticas en sectores del arte contemporáneo. En todo caso, seis asociaciones de creadores, galeristas y críticos han convocado esta tarde una concentración frente al centro contra la “innecesaria” salida del gerente y la intervención “de la Consejería de Cultura sin explicar las razones objetivas”.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete
Babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO